El festival de la ciudadanía.
La sociedad civil se organiza para llevar a cabo 100 acciones cívicas en un mismo día en su propia Alcaldía. Únete a este movimiento y sé el cambio que nuestra ciudad necesita.
Festival 100 en 1 día


Un festival que nació en Bogotá y se extendió por el mundo
Surgió en 2012 en Bogotá, como una propuesta local de un grupo de ciudadanos decididos a mejorar la calidad de vida en su ciudad.
Comenzó con la idea de llevar a cabo unas cuantas acciones, originalmente 6, que pronto escalaron a 100. Convirtiéndose luego en un fenómeno nacional para luego hacerse internacional, llegando a replicarse en más de 30 ciudades de 14 países.
Con un mensaje claro: los ciudadanos somos cocreadores, copartícipes y corresponsables de las ciudades que habitamos. Y trabajando en conjunto podemos hacer de ellas su mejor versión posible. Hoy llega a la Ciudad de México, impulsado por Méshico y una red de aliados.
100CDMX
100 en tu Alcaldía. – Piensa global, actúa local
En esta primera edición en CDMX, el enfoque será profundamente local: vecindarios, barrios y colonias serán el corazón del festival. Promoveremos la participación vecinal en causas cercanas a casa, con actividades y retos desde lo próximo.
100 en 1 día.
Es un movimiento global originado en Colombia, que invita a las comunidades a organizarse y realizar 100 acciones cívicas simultáneas en un solo día.
Nuestra colonia, nuestro barrio, las calles que recorremos cada día son nuestra casa y nuestro lugar de vida.
Si nos reunimos para colaborar en acciones comunitarias, podemos transformar nuestro entorno y nuestra realidad. De eso se trata el Festival 100 en 1 Día.
Una convocatoria abierta para promover o sumarte a una causa cercana a tu corazón y a tu código postal. De darle vida a nuestro lugar de vida.


Construyamos juntos una nueva tradición cívica
Buscamos que 100 CDMX se convierta en una costumbre anual, algo propio de cada Alcaldía. Un día en el que la gente salga a las calles a encontrarse, a colaborar, a transformar.
Una tradición que exprese el espíritu cívico de cada comunidad y que se repita cada primer domingo de diciembre.
Nuestra ambición es que los vecinos y vecinas hagan suya la iniciativa, y en compañía de colectivos, escuelas, empresas, autoridades y organizaciones, construyan y mantengan un espacio cívico mejor para todas y todos.
¿La meta?
100 acciones por Alcaldía, sumando 1,600 acciones ciudadanas en un solo día: 📅 Domingo 7 de diciembre de 2025
¿Cómo lo haremos?
En alianza con autoridades locales y actores comunitarios (vecinos, colectivos, ONG, escuelas, empresas), activaremos parques y espacios públicos con tres actividades base:
Entendedero de causas
Puesto de reclutamiento de voluntariado, denominado: “Se buscan locos para cambiar al mundo”.
Recolección de ropa y de papel.
Y además se abrirán oportunidades para que las causas desarrollen actividades afines a las necesidades e intereses de la comunidad.

Registro
Súmate y forma parte de esta nueva tradición cívica